Emprendimiento y Negocios

Precios de la Fibra de Alpaca en Perú: Huacaya, Suri y Color

Escrito por

La fibra de alpaca es un recurso valioso en Perú, y su precio varía según factores como la raza del animal (Huacaya o Suri), el color de la fibra y las condiciones del mercado. A continuación, se detallan los precios aproximados por libra para cada tipo de fibra:

Precio de fibra de alpaca

  • Fibra de Alpaca Huacaya Blanca:
    • Precio Aproximado: 18 a 19 soles por libra en prosa.
    • Características: La fibra blanca es altamente valorada por su versatilidad en el teñido y su suavidad.
  • Fibra de Alpaca Suri Blanca:
    • Precio Aproximado: 25 a 26 soles por libra.
    • Características: La fibra Suri es reconocida por su brillo y textura sedosa, siendo muy apreciada en la industria textil de lujo.
  • Fibra de Alpaca de Color (Huacaya o Suri):
    • Precio Aproximado: 8 soles por libra.
    • Características: Las fibras de colores naturales, como marrón, negro o gris, suelen tener menor demanda en comparación con la fibra blanca, lo que influye en su precio.

Cotización Internacional de la Fibra de Alpaca

En el mercado internacional, la fibra de alpaca tiene precios superiores, dependiendo de la calidad y la demanda global:

  • Fibra Blanca Premium:
    • Precio Aproximado: USD 45-50 por kilogramo.
    • Mercados Principales: Estados Unidos, Europa (Italia, Alemania), y Asia (China, Japón).
  • Fibra Suri Premium:
    • Precio Aproximado: USD 50-55 por kilogramo.
    • Características: Muy demandada en la industria de lujo, especialmente para prendas exclusivas.
  • Fibra de Colores Naturales:
    • Precio Aproximado: USD 20-30 por kilogramo.
    • Tendencias: En auge por su carácter sostenible y atractivo en mercados éticos.

Factores que Influyen en el Precio

  • Calidad de la Fibra: La finura, longitud y uniformidad de la fibra afectan su valor en el mercado.
  • Demanda del Mercado: La preferencia por ciertos colores y tipos de fibra puede variar según las tendencias de la industria textil.
  • Procesamiento y Clasificación: Una adecuada clasificación y procesamiento de la fibra pueden incrementar su valor, ya que garantizan estándares de calidad para los compradores.

Consideraciones Adicionales

Es importante destacar que estos precios son aproximados y pueden fluctuar debido a factores como la oferta y demanda, las políticas de comercialización y las condiciones económicas tanto a nivel nacional como internacional.

Para obtener información más precisa y actualizada, se recomienda contactar a cooperativas alpaqueras locales, organizaciones gubernamentales como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) o empresas especializadas en la comercialización de fibra de alpaca.

Deja un comentario